Desde ayer 31 de marzo se celebra en el Centro Oceanográfico de Vigo el Working Group on Aquaculture (WGAQUA) del ICES. Asisten 30 científicos de 11 países que trabajarán en la elaboración de una guía con recomendaciones encaminadas a lograr una gestión sostenible de la acuicultura. El objetivo es establecer unas pautas para la gestión en relación a la interacción de esta actividad con el medio ambiente. Los expertos establecerán durante la reunión una serie de recomendaciones sobre temas concretos para transmitírselas a la Unión Europea y que esta pueda tomar decisiones que después podrán ser adoptadas por los países miembros.
Se tratarán temas de gran interés para el sector como son el efecto de la acuicultura sobre los hábitats bentónicos, las interacciones de la acuicultura con los hábitats de macroalgas, los posibles efectos medioambientales de los parásitos procedentes de las jaulas de peces, la atracción de las poblaciones silvestres hacia las granjas marinas de peces y moluscos, las condiciones para la implantación de la acuicultura en Áreas Marinas Protegidas, las interacciones entre poblaciones de peces silvestres y cultivados, etc.
![]() |
WGAQUA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario